Gráficas noticiosas del ayer
        
        Esta sección intenta recordar momentos especiales de la  noticia, durasnte los casi  cinmcuenta años de exilio,  en 
unos casos por el carácter porpio de esta institución que agrupa a los soldados de la noticia nacidos en Cuba 
republicasna; y en otros por su evidente interés noticios para el público lector en general.
        
        En 1982, el Decano Marsáns fue 
reconocido por Orfila en la O.E.A.
        
                
          
            
              Otro de los hechos históricos vinculados al periodismo cubano del exilio, ocurrió en abril de 1982,  cuando el entonces Secretario General de la Organización de Estados Americanos (O.E.A.),  Embajador Alejandro Orfila, de Argentina (derecha en la foto), le entrego al actual Decano de este  "Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio", Luis Felipe Marsáns, la más alta  condecoración de esa entidad panamericana. A continuación de la fotografía de la ceremonia de  entgrega, en Washington D.C., se publica el texto de las palabras de Orfila sobre la importancia del  hecho, y el reconocimiento a la labor de divulgación y crítica de la música sinfónica del Decano  Marsáns.
  | 
            
          
         
                Reunión de Decanos de otras épocas
        
                Entre los Decanos del C. N. P. que han ocupado esa posición desde el año 1962, que fue fundada y constituída en el exilio, como 
corporación no lucrativa entre las organziasciones que operan en el Estados de la Florida, estuvieron los que aparcen en esta foto, 
tomada hace muchos años, pero que tiene, sin lugar a dudas,  un extraordinario valor histótico.Son ellos, de izquierda a derecha, 
Laurentino Rodríguez, Mario Barrera (fundador de la institución), Roberto Pérez-Fernández y Carlos Romero, todos ellos fallecidos 
ya. (Foto de Romay Sr.)
        
        
          
            
              Periodistas cubanos con el Presidente Carter
  | 
            
          
         
                Esta otra gráfica, de 1980,   recoge un hecho histórico, significativo y sin precedentes, cuando un 
Presidente de los Estados Unidos --Jymmy Carter--  convocó a los periodistas cubansos de los 
medios de comunicación en español de Miami a una conferencia de prensa, para hablarles sobre 
el éxodo masivo del  Mariel. En la foto aparece el hoy Decano del Colegio, Luis Felipe Marsáns, 
estrechando la mano del entonces mandatario,  mientras que cubría la ntoicia para "Diario Las 
Américas". Atrás se puede observar a Jorge Luis Hernández, quien acudió  representando a la 
W.Q.B.A.;  al actual Presidente del Miami Dade College, Dr. Eduardo Padrón (centro), y al 
recientemente fallecido reportero radial, Oscar Angulo.  (Foto de Alex Gort).
        
        
        Los Reyes de España
        
                En 1980, el entonces Decano del C.N.P.,  Dr. Roberto Pérez Fernández, ya fallecido, saludaba 
a los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, en el curso de un congreso internacional de la 
O.A.P.I (Organización de Asociaciones de Periodistas Iberoamericanos, celebrado en Madrid.