

| EN ESPERA DE LA 501-C3 • El C.N.P. está legalmente aprobado por el Depto de Agricultura, para solicitar donaciones en el Estado de la Florida. • En lo relativo al I.R.S., la aplicación del C.N.P. para el estatus de entidad no lucrativa (501- C3) a nivel Federal, está en estos momentos en manos de un analista que revisa la necesidad, capacidad y finanzas de la Entidad (C.N.P.), para determinar si se aprueba o no. • De sernos aprobada la solicitud de la 501-C3 podremos recibir donaciones a nivel nacional y el donante podrá descontarla de sus Taxes.  | 
            

-------- Original message -------- From: "Blanco Gil, Juan" Date:04/30/2014 4:01 PM (GMT-05:00) To: syposada@comcast.net Cc: "Chirinos, Zulay" ,"Montoya, Rolando" ,"Rodicio, Lenore" Subject: Nuestra entrevista de hoy Estimado Sr. Romaní: Fue un placer conocerlo y saber que pudiera existir interés de vuestra parte en establecer alguna modalidad de cooperación entre el Colegio Nacional de Periodistas y el Miami Dade College. La iniciativa que me expuso tiene gran valor y quería resumir lo que entiendo fueron nuestras conclusiones comunes: 1- El proyecto de traer a Miami a un limitado grupo de 2-5 periodistas cubanos independientes para recibir una formación profesional-informal e intensiva- por un periodo de, al menos, una semana merita buscar los apoyos necesarios para poderlo materializar. 2- El objetivo –y compromiso de los becarios- debiera ser que ellos a su vez replicarían en Cuba los talleres que hayan recibido aquí a fin de extender el beneficio de este esfuerzo al mayor número de potenciales interesados en ejercer como periodistas independientes. 3- Como ustedes no tienen suficientes recursos y nosotros no podemos disponer libremente de nuestro presupuesto para proyectos ajenos a nuestra misión publica, ambos acordamos explorar la siguiente posibilidad: a) Seleccionar los nombres de cinco candidatos b) Confeccionar un programa de principios básicos de periodismo y otras asignaturas que estimen pertinentes para impartirlas en talleres durante cinco días. El programa puede incluir actividades extra curriculares que sean complementarias a la experiencia que se desea obtengan de su visita a EEUU. c) Comprometer a un grupo de profesores -voluntarios y debidamente calificados- para impartir esos talleres. d) MDC les facilitaría gratuitamente –como coauspiciador del proyecto- un local / aula donde realizar los talleres durante cinco días (habría que escoger las fechas en que hay más disponibilidad de espacios). e) Sería bueno conocer las distintas opciones de alojamiento comercial y privado que pueden existir para que esas personas se hospeden durante una semana. f) El Colegio Nacional de Periodistas podría emitirles unos diplomas al final. Adicionalmente se intentaría continuar dándoles asesoramiento y apoyo para la encomienda de crear una escuelita de periodismo independiente a su regreso. g) Se hace necesario elaborar un presupuesto mínimo del costo de este programa para poder comenzar a gestionar donantes que lo apoyen. Le agradecería me mantuviese al día acerca de sus gestiones en este asunto. Sinceramente, Juan A BlancoGil Juan Antonio Blanco Gil (PhD) Executive Director Center for Latin American and Caribbean Initiatives Miami Dade College / Wolfson Campus 300 NE 2nd Avenue, Room 1402, Miami, Florida, 33132-2297 Phone: 1-305-237-3944 Cell Phone: 1-305-975-3248 E-mail: jblancog@mdc.edu<mailto:jblancog@mdc.edu>  | 
            
